Terapia para Depresión en Fuengirola
¿Te ayudamos con la depresión?
La depresión es uno de los trastornos psicológicos más comunes y con unos efectos más potencialmente dañinos. Es también un ejemplo muy representativo de la montaña rusa que es la vida con altibajos emocionales.
Hablar de depresión implica saber que…
- Esta enfermedad es también uno de los problemas de salud mental más comunes.
- Según datos de la OMS, afecta a más de 300 millones de personas de todo el mundo.
- Se estima que 1 de cada 5 personas la sufrirán a lo largo de sus vidas, afectando al doble de mujeres que hombres.
La depresión, además de ser una enfermedad muy frecuente y potencialmente letal, es la principal causa mundial de discapacidad, por delante de las enfermedades cardiovasculares y del cáncer.
Por eso, es probable que tengas algún conocido que padezca este trastorno, o que en más de una ocasión te has preguntado cómo ayudar a una persona con depresión.
En el equipo de Aila Psicología contamos con la experiencia y la capacidad de ayudar a gestionar, controlar y reducir la depresión, a manejar las emociones y aprender todas las técnicas y recursos para afrontarlas.
Tratamiento online y presencial
Tanto si buscas ayuda y terapia presencial como si necesitas recurrir a un psicólogo online online para depresión, lo importante es contar con ayuda experta.
Si buscas terapia para la depresión en Fuengirola, desde Aila ofrecemos tanto sesiones en persona como servicio de psicología online para la depresión.
Para tratar este padecimiento, en Aila optamos por una terapia integral que ayude a la persona a:
- Conocerse y entender sus emociones.
- Detectar el origen de su estado.
- Descubrir las herramientas para afrontar los síntomas de la depresión, ayudando a mejorar la calidad de vida.
Sí, por supuesto.
Cuando una persona recibe la atención necesaria y competente, la depresión se convierte en un problema muy tratable, tal y como siempre recordamos a las personas que acuden a nuestro centro de psicología en Málaga.
Además, tampoco hay que olvidar el estigma asociado a la búsqueda de ayuda para resolver problemas emocionales y mentales, como la depresión. Afortunadamente, esto está cambiando a pasos agigantados. Gracias en parte a la labor de los psicólogos como proveedores de salud mental, con capacidad para resolver los distintos cuadro de depresión que se pueden dar y ayudar a los pacientes a recuperarse.
Si hablamos de terapias y tratamientos eficaces, lo primero que hay que considerar es que la depresión es un trastorno suficientemente grave y complejo como para necesitar un acompañamiento y la asistencia terapéutica de profesionales de la salud mental, así como el uso de diferentes herramientas y técnicas complementarias.
Al respecto, si hablamos de reducir los síntomas depresivos, la terapia cognitiva, la activación conductual, la terapia de resolución de problemas, el entrenamiento en habilidades sociales y la terapia interpersonal han sido los tipos de psicoterapia que mejores resultados han dado. Se trata, en definitiva, de llevar a cabo tratamientos para intervenir en las acciones de los pacientes, sus hábitos de vida, ideas y creencias.
La terapia cognitiva busca modificar los procesos que tienen que ver con los pensamientos –especialmente los irracionales- y las ideas de la persona. Por su parte, la activación conductual involucra todas las partes del cuerpo del paciente e incluso su entorno. Finalmente, la terapia interpersonal se focaliza en un elemento concreto del entorno como es el resto de personas.
Cabe destacar que la terapia farmacológica solo puede ser un complemento, y nunca la única solución, para la depresión.
Ayudar a una persona con depresión puede llegar a ser todo un desafío.
Si nosotros mismos o una persona cercana sufre depresión, es recurrente sentir impotencia e incertidumbre sobre quien me puede ayudar con la depresión o a quién debo acudir para ayudar a un familiar o amigo.
Si bien un psicólogo experto en terapia contra la depresión es la persona adecuada para ayudar en un tratamiento de este tipo, también es muy importante que el entorno cercano y directo de la persona en cuestión se involucre.
Por tanto, apoyarse en un psicólogo para la depresión puede ser de gran ayuda para que cada paciente deprimido empiece a mejorar su bienestar mental y emocional.
Cuéntanos tu caso
No hay un fórmula mágica ni un tratamiento estándar para tratar la depresión. Depende de cada persona, su situación, entorno, contexto, lo que provoca ese estado, etc. Lo que sí hay por delante es un camino el que contar con un psicólogo para depresión es una de las mejores opciones para tratar este padecimiento.
Como especialistas en terapia de depresión en Fuengirola, sabemos que el tratamiento psicológico es la forma más de adecuada de ayudar a alguien con depresión. Si este es tu caso, o el de algún amigo o familiar, no dudes en contactar con nosotros para obtener más información y ayudarte en todo lo que necesites.
Contenidos relacionados con la depresión
De la duda a la confianza: Guía para superar el síndrome del impostor y alcanzar tus metas
¿Alguna vez has sentido que no encajas, que no eres lo suficientemente bueno o que estás esperando a que alguien descubra que eres un fraude? …
Distimia: qué es y síntomas
La inmensa mayoría de personas se han sentido alguna vez tristes, apáticas, desganadas, con escasa ilusión… Lo más normal es que nos rehagamos de estas …
¿Cómo dejar de ser dependiente emocional?
Los seres humanos estamos hechos para relacionarnos. La necesidad de afecto y relaciones sociales es una característica en cualquier persona. Sin embargo, cuando esta necesidad …
Sentimiento de culpabilidad: qué es y síntomas
¿Sientes como si tuvieras un gran peso encima? ¿Te ves culpable por todo? ¿No te puedes perdonar ciertos errores cometidos? Si ese es el caso, …
La depresión postvacacional: qué es, síntomas y cómo combatirla
Septiembre, para una gran mayoría de personas, es sinónimo de dar las vacaciones por finiquitadas, de volver a la rutina, de regresar al trabajo. Y …
Todo sobre la depresión postparto: qué es, causas, síntomas y tratamiento
El nacimiento de un hijo se supone que debiera ser uno de los momentos más importantes y felices en la vida de una mujer. Sin …